Turismo en Ledesma
Especial mención merece la Plaza Mayor con su Iglesia Santa María la Mayor, estilo gótico Hispano-Flamenco o Isabelino, fue declarada en 2002 bien de interés cultural. La casa consistorial y sus palacios antiguos (XV-XIX), de nobles y burgueses. El hospital de San José, la alhóndiga, el Castillo y la Muralla de gran interés aunque queda una parte sólo de su edificación inicial. La Plaza de la Fortaleza es uno de los lugares más emblemáticos de Ledesma, bordea el Castillo. Estudios arqueológicos han descubierto subterráneos, conductos y cámaras abovedadas, probablemente relacionadas con el palacio que se empezó a construir entre los sigos XV-XVI.
Las Murallas: toda la villa de Ledesma está rodeada por una muralla de aproximadamente 3km, construida en distintas épocas. La muralla que vemos hoy es de finales del siglo XII, románica. Es Fernando II de León quien manda fortificar la villa con esta muralla. Puerta de San Nicolás. Es la única que queda de las 8 puertas que existían en la muralla. Existe una leyenda relacionada con el santo, de ahí su nombre.
El Puente Viejo., románico de finales del siglo XII, era el puente más alto sobre el río Tormes.
Existe otro puente, Puente Mocho, situado a 3 km de Ledesma, es una calzada romana que servía de comunicación entre la villa de Ledesma y la ciudad de Zamora construido sobre la ribera de cañedo.
Palacios góticos y renacentistas (siglos XV y XVI), Palacio Beltrán de la Cueva, Palacio de los Rodríguez de Ledesma los Dieces, Palacio del Marqués de Gracia Real de Ledesma, Casa de Las Almenas, así como un considerable número de casas señoriales.
FIESTAS, TRADICIONES Y GASTRONOMÍA.
Otras festividades importantes con un carácter religioso tienen lugar el 16 de Julio, “Nuestra Señora del Carmen” patrona de Ledesma. Con fuegos artificiales se traslada a la virgen desde una ermita, cruzando el puente romano hasta la iglesia Santa María la Mayor.
También hay fiestas veraniegas aprovechando la llegada de Ledesminos que viven fuera y disfrutan las vacaciones en su pueblo, Ledesma.
GASTRONOMÍA: Lo más representativo las rosquillas de Ledesma famosas a nivel provincial, los embutidos ibéricos de bellota típicos de la provincia, el hornazo, las patatas meneadas, la carne de morucha.
A lo largo del año se realizan ferias gastronómicas con productos artesanos.
SERVICIOS
Ledesma, Villa feudal.